Acabando la floración
Estos días van cayendo las últimas flores de las armerias, dejando ya sitio para las orquídeas. Ya van saliendo muchas especies de insectos también. Esta es una época genial para los que nos gusta el macro. Sigo con mis
Estos días van cayendo las últimas flores de las armerias, dejando ya sitio para las orquídeas. Ya van saliendo muchas especies de insectos también. Esta es una época genial para los que nos gusta el macro. Sigo con mis
Cuando paseamos con nuestra cámara, buscando imágenes que valgan la pena, tenemos que estar muy centrados para capturar la esencia de la situación. Todo es muy ruidoso para el inexperto. Poco a poco, a medida que nos convertimos en expertos,
La clavelina de mar es una planta que vive siempre cerca del oleaje, colonizando ambientes muy salinos. Es un sitio complicado para medrar y por eso es de las pocas flores que podemos ver entre los acantilados gallegos. Sin
Las setas que crecen rodeadas de musgos son mis preferidas. Todos los años espero que las lluvias sacien la eterna sed de los ávidos musgos y a que hagan acto de presencia estas setitas. Este otoño tuve que ser
Ayer salimos a hacer alguna foto de los narcisos. Estas pequeñas joyas parecen anunciar que lo peor del invierno ya ha quedado atrás. Es una época del año que me encanta, se combinan las ramas sin hojas de
En el mes de noviembre tuvimos la suerte de pasear por algunos hayedos vascos. Ya era algo tarde para disfrutar de los colores otoñales, pero los musgos estaban realmente muy bonitos con tanta lluvia. Por desgracia parece que los
Después de casi dos años de trabajo con el texto y la maquetación y muchos más haciendo las fotos que lo ilustran, ya ha salido de la imprenta mi nuevo libro de técnica fotográfica. Se titula "El Arte de Fotografiar
Una de las cosas que más me gusta de la primavera es observar el despertar del campo de su letargo. Los helechos se desperezan de una forma muy elegante y sutil: desenroscándose poco a poco hasta llegar a donde la
La azucena de mar (Pancratium maritimum) tiene una flor muy hermosa y delicada que suele florecer en agosto por estas tierras gallegas. No deja de resultarme paradójico que el ambiente donde desarrolla su vida sea la hiriente arena.
Creo que somos muchos los fotógrafos que vamos acumulando fotos en el disco duro y cuando toca procesarlas ya ha cambiado la estación. Hoy he encontrado algo de tiempo para revisar las fotos de junio de este año. Muchos se